Ante los cambios de temperatura y el aumento de infecciones respiratorias, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán emitió recomendaciones para proteger la salud y prevenir complicaciones.
La doctora Mirna López Gutiérrez, coordinadora auxiliar médico en Salud Pública, explicó que estas enfermedades pueden afectar desde la nariz hasta los pulmones, y que van desde cuadros leves como tos y catarro, hasta afecciones más graves como bronquitis y neumonía. Señaló que síntomas iniciales incluyen tos, estornudos, dolor de cabeza, garganta o oídos, malestar general y fiebre.
El contagio ocurre a través de microbios presentes en el aire o en gotas de saliva y moco de personas enfermas, que ingresan al cuerpo por la nariz o la boca. Por ello, se enfatiza no automedicarse, ya que el uso innecesario de antibióticos puede generar resistencia, complicaciones y poner en riesgo la vida.
Entre las recomendaciones del IMSS destacan lavarse las manos con frecuencia, usar gel antibacterial, evitar tocarse ojos, nariz y boca, mantener distancia de personas enfermas y aplicar el estornudo de etiqueta. Además, se aconseja hidratarse adecuadamente, consumir frutas y verduras, y cambiar la ropa en caso de mojarse bajo la lluvia o sufrir cambios bruscos de temperatura.
López Gutiérrez recordó que, ante cualquier deterioro en la salud, se debe acudir a Unidades de Medicina Familiar o áreas de urgencias, disponibles las 24 horas. También invitó a los derechohabientes a solicitar chequeos preventivos en los Módulos PrevenIMSS, lo que permite detectar enfermedades a tiempo y prevenir complicaciones.
