A Paris Hilton se le perdió el perro, así que lo clonó no una, sino dos veces. Y no es el único personaje público que lo ha hecho. Barbra Streisand fue una de las primeras en esto de clonar mascotas, pero también se conocen los casos de Javier Milei o el jugador de fútbol americano Tom Brady. Así es el mercado de la clonación de mascotas.
Un clavo clon saca a otro clavo
La pérdida de una mascota es una experiencia muy dolorosa, para muchas personas tan dura como perder a un familiar. La ciencia ya está buscando formas de alargar la vida de los perros, pero de momento lo de vivir tanto como los humanos parece lejos.
No podrás hacer que tu perro o gato viva eternamente, pero si tienes dinero puedes recurrir a la clonación. Es lo que hizo Barbra Streisand cuando su perrita Samantha falleció en 2017. Y por si un clon era poco, pidió que le hicieran dos. Paris Hilton también recurrió a la clonación después de que su chihuahua Diamond se perdiera en 2022. Igual que Streisand, también la clonó dos veces.
Si nos fijamos únicamente en la cantidad de clones, Javier Milei, actual presidente de Argentina, se ha pasado el juego. En 2017 clonó a su mastín inglés Conan no una, sino cinco veces, aunque uno de los cachorros falleció poco después.
El caso más reciente lo ha protagonizado el quarterback de los Patriots, Tom Brady, que confesó en la revista People Magazine que su actual perrita Junie es un clon de Lua, su anterior perra que falleció en 2023.
La personalidad no se clona
Hay varias empresas que se dedican a la clonación de mascotas. La más famosa es la estadounidense Viagen Pets, que fue la encargada de hacer los clones para Paris Hilton, Barbra Streisand y Javier Milei. Tom Brady lo hizo a través de la startup Colossal Biosciences, dedicada a la “des-extinción”. Y ojo, porque en Marbella también hay una clínica que se dedica a clonar perros y gatos.
El proceso comienza con la recogida de tejido de la mascota, que debe hacerse bien mientras la mascota está aún viva o inmediatamente tras su muerte. Mediante estas células, crean embriones que se implantan en una madre sustituta.
