Tener un hijo es el sueño de muchas personas a lo largo del mundo, pero encontrar un padre adecuado puede ser algo complicado. Son muchas parejas o madres solteras las que deciden optar por acudir a una clínica de fertilidad o a un hospital para conseguir a un donante de semen, pero ahora este proceso ha pasado también a las redes sociales como TikTok o Facebook.
Internet se ha convertido en un auténtico ‘Amazon de la fecundación’, con anuncios de hombres que destacan tener “espermatozoides muy fuertes”. Y no es la carta de presentación que se puede encontrar en Tinder, sino una frase extraída de un grupo de Facebook donde se anuncian decenas de hombres para ofrecer su semen a mujeres y parejas que necesitan un donante, aunque sin seguir los cauces oficiales.
El problema. En Reino Unido la vía legal para poder recibir la donación de un donante para por la Autoridad de Fertilización Humana y Embriología (HFEA) que regula la reproducción asistida. En este caso se establece que los donantes no pueden recibir compensación económica alguna, salvo por gastos justificados.
Por qué triunfa. Un tratamiento en una clínica de fertilidad puede llegar a costar 10.000 libras, siendo una cifra que muchas parejas o mujeres solteras no pueden asumir. Es por ello que deciden acudir a un sistema más económico, aunque sin regulación, como son los grupos de redes sociales.
Hay grupos en redes sociales como Sperm Donors UK, Start a Family Here o Get Your Babydust Here, donde miles de usuarios publican ofertas de donación “natural” o “artificial”. Según The Guardian, algunos de estos grupos han alcanzado los 10.000 miembros en un año con diferentes anuncios.
En el caso de España también existe este problema, ya que aunque la sanidad pública cubre un número de ciclos de reproducción asistida concretos, el hecho de consumirlos obliga también a optar a la vía privada, lo que tiene importantes costes.
