Skip to content

Participantes del Encuentro de Lectura y Escritura (LEO) reflexionan sobre los retos de la palabra escrita en la era digital

En el marco del Encuentro de Lectura y Escritura (LEO) 2025, que se desarrolla en Oaxaca del 10 al 14 de noviembre, miembros de la comunidad literaria, académica y editorial compartieron sus reflexiones en torno a los retos y desafíos que enfrenta la lectura y la escritura en el mundo digital.

Durante las mesas de diálogo, escritores, investigadores, editores y bibliotecarios coincidieron en que la irrupción de las plataformas digitales ha transformado profundamente las formas de producir, difundir y consumir textos. Sin embargo, también reconocieron que este entorno ofrece nuevas oportunidades para democratizar el acceso al conocimiento y ampliar las audiencias lectoras.

Entre los temas abordados destacaron la necesidad de adaptar los procesos educativos y editoriales a los nuevos hábitos de lectura, así como la importancia de fomentar la alfabetización digital crítica, que permita a los lectores discernir la información en medio de la sobreexposición de contenidos en redes y medios electrónicos.

Los participantes subrayaron que, frente a los cambios tecnológicos, la lectura y la escritura siguen siendo pilares fundamentales del pensamiento y la creatividad, por lo que encuentros como LEO resultan esenciales para mantener viva la conversación sobre el papel del libro, la literatura y la palabra en la sociedad contemporánea.