Skip to content

Comunidades indígenas, temen efecto cucaracha por operativos en Uruapan

Ante la implementación de operativos para reducir la presencia de células delincuenciales en la ciudad de Uruapan; el Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) expresó su preocupación por los riesgos que representaría el llamado “efecto cucaracha”, ya que el incremento de las fuerzas de seguridad en la región, puede generar el desplazamiento de grupos delictivos hacia comunidades y pueblos vecinos.

Igualmente, el vocero del CSIM, Pavel Ulianov Guzmán, recordó que, desde hace dos años, los gobiernos federal y estatal se comprometieron a establecer Bases de Operaciones Interinstitucionales (BOI) en las regiones Meseta Purépecha, Cañada de los Once Pueblos, Lacustre y Ciénega de Zacapu sin que, hasta el momento, se tengan avances pese a la donación de predios y la habilitación de instalaciones para ello.

Y es que además de estas cuatro zonas para las comunidades de origen purépecha, en Michoacán las autoridades originarias señalan que también son necesarias, por lo menos diez bases de operaciones adicionales para dar atención a localidades y tenencias matlazincas, pirindas, otomíes, mazahuas y afromexicanas.