Skip to content

Profeco llama al consumo responsable ante el inicio del Buen Fin

Con el arranque del Buen Fin, millones de consumidores en todo el país se preparan para aprovechar los descuentos y promociones que marcan esta esperada temporada de compras. Sin embargo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recordó que estas ofertas deben representar una oportunidad de bienestar y no un riesgo para la economía familiar.

De acuerdo con la Revista del Consumidor, el entusiasmo por las rebajas puede convertirse en un problema si no se actúa con responsabilidad. Por ello, la Profeco recomienda planificar las compras y establecer prioridades claras antes de salir o navegar en línea en busca de promociones. Elaborar una lista de productos realmente necesarios y preguntarse si su adquisición responde a una necesidad o a un impulso puede marcar la diferencia entre una buena decisión y un gasto innecesario.

La institución también subraya la importancia de comparar precios, pues no todas las ofertas son tan ventajosas como parecen. Verificar el historial de precios y revisar diversas tiendas o plataformas ayuda a confirmar que el descuento es real y no una estrategia publicitaria.

Otro aspecto esencial es la planeación del presupuesto. La Profeco exhorta a los consumidores a calcular con anticipación su capacidad de gasto, tomar en cuenta los pagos ya programados y evitar endeudarse más allá de lo posible. Las compras a meses sin intereses (MSI), aunque atractivas, deben hacerse con precaución: es necesario comprobar que el precio tenga un descuento real y que el producto sea verdaderamente útil.

Finalmente, la Revista del Consumidor aconseja liquidar las deudas vigentes antes de asumir nuevos compromisos financieros. Mantener el control de los gastos permite disfrutar de los beneficios del Buen Fin sin comprometer la estabilidad económica a futuro.