Skip to content

Empresarios de Tapachula muestran unidad de cara al Buen Fin.

Empresarios de diversas ramas adheridos a la Cámara Nacional de Comercio de Tapachula, se reunieron para mostrar su unidad y fortaleza de cara a la 15ª edición del Buen Fin, que se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre.

La iniciativa privada, desde microempresarios hasta grandes empresas, busca generar confianza en los consumidores y estimular la economía regional del Soconusco.

 La reunión incluyó a empresarios restauranteros, hoteleros, comerciantes de masa y tortilla, papelería, tiendas de ropa, florerías, agencias automotrices, y muchas otras industrias. Durante el encuentro, los líderes empresariales expresaron su optimismo y su compromiso con el éxito del evento.

 

“El Buen Fin puede ser un punto de inflexión para muchos de nosotros. La colaboración entre sectores es fundamental para potenciar nuestras ventas”.

Julio César Castillo, integrante de la Asociación Agrícola Local de Productores de Café de Alta Calidad.

La unidad de los empresarios y la seguridad que se ha recuperado en la zona, deberá ser un impulso para que la ciudadanía salga a los negocios locales.

 

“Este Buen Fin es una oportunidad vital para que los pequeños empresarios como nosotros mostremos nuestra oferta y lleguemos a más consumidores. La unidad que hemos mostrado hoy es un claro mensaje de que estamos listos”.

  Alejandro Ricaldi Giménez / presidente del gremio de masa y tortilla.

Con la coordinación de diversas cámaras empresariales como la Canaco Servitur, AMEXME, CANACINTRA, entre otras, los participantes se declararon listos para enfrentar el desafío del Buen Fin, esperando una derrama económica significativa.

“Este evento no solo beneficia a los grandes, sino que es crucial para las pequeñas y medianas empresas que buscan crecer, especialmente en el comercio electrónico”, afirmó Patricia Olivia Díaz, directora de Agriglobal del Trópico.

Esli Álvarez Arzate, empresario de un taller automotriz.

La expectativa es alta y creemos que este Buen Fin impulsará la economía local de manera significativa.

A nivel nacional, se proyecta que la derrama económica superior a los 200 mil millones de pesos. Con la esperanza de que este evento dinamice la economía local, los empresarios de Tapachula están listos para fomentar la prosperidad compartida en la región.