El comisionado de Seguridad Ciudadana de Morelia, Pablo Alcorcón Olmedo, señaló que el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia” presenta áreas de oportunidad importantes, ya que no contempla acciones concretas en materia de seguridad para la capital del estado. Consideró fundamental que dentro de la estrategia se priorice el fortalecimiento de las policías municipales, al ser el primer nivel de respuesta ante la delincuencia y uno de los más afectados por la falta de recursos desde la eliminación del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg) en 2018.
El funcionario advirtió que muchas corporaciones municipales en Michoacán y en el país operan con pocos elementos y sin equipamiento adecuado, lo que limita su capacidad de acción. En ese sentido, insistió en la necesidad de impulsar la profesionalización, el reclutamiento y la capacitación de los cuerpos locales de seguridad para atender de manera más efectiva las problemáticas de cada municipio.
Alcorcón Olmedo informó que desde mayo ha buscado establecer contacto con el secretario federal de Seguridad, Omar García Harfuch, para plantear la disposición de Morelia a coordinarse con la Federación. Explicó que la capital cuenta con avances en tecnología e inteligencia que podrían aprovecharse a nivel nacional y expresó su interés en que el municipio sea convocado a los próximos encuentros federales en materia de seguridad.
