Skip to content

CUANDO EL UNIVERSO Y LA SOLTERÍA SE ALINEARON

Un 11 de noviembre, el cielo y la independencia personal coincidieron en una fecha llena de significado. En 1971 nació el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), una institución mexicana que ha impulsado el estudio del universo, la ciencia y la tecnología desde las montañas de Puebla. Su creación marcó un paso firme hacia el desarrollo científico del país, fomentando la observación de las estrellas y la exploración del cosmos con orgullo nacional.

Por otro lado, esta misma fecha también celebra algo más terrenal pero igual de importante: el Día del Soltero, una jornada dedicada a quienes disfrutan su independencia y se eligen a sí mismos antes que a cualquier relación. Originado en China y adoptado en distintas partes del mundo, este día se ha convertido en una mezcla de reflexión personal y oportunidad comercial.

Así, el 11 de noviembre une dos mundos distintos: mientras unos miran al cielo buscando respuestas entre las estrellas, otros celebran su libertad en la Tierra. En ambos casos, la fecha nos recuerda que tanto el universo como la individualidad tienen su propia forma de brillar.