Este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum recibió en Palacio Nacional al presidente de Francia, Emmanuel Macron para hablar de fortalecer la cooperación entre ambos países.
“Su presencia en nuestra tierra es símbolo del respeto mutuo del diálogo entre culturas y de la amistad profunda que une a nuestros pueblos y naciones. Hemos tenido reuniones muy fructíferas en las que firmamos convenios de cooperación científica, cultural y diplomática que incluyen colaboración en materia ambiental de derechos de las mujeres e incluso de movilidad académica de estudiantes franceses a México y de estudiantes mexicanos hacia Francia”, detalló la presidenta Sheinbaum.
Una de las principales peticiones de México en la reunión fue la devolución de dos códices prehispánicos, el “Azcatitlán” y el Boturini” que están conservados desde el siglo XIX en Francia. Estos códices llegaron a Francia porque fueron donados o subastados. En este sentido, se anunció que el próximo año en el marco de los dos siglos de relaciones diplomáticas entre México y Francia, uno de los códices se exhibirá en nuestro país.
“En materia cultural, nos convoca un acto de alto significado histórico y moral, la aceptación de los traslados temporales recíprocos y simultáneos para que en México sea exhibido el códice Azcatitlán y que el Códice Boturini sea exhibido en Francia. Estos códices son fundamentales en la relación entre Europa y México. Representan la memoria viva para México de nuestra historia, la voz escrita de nuestros antepasados y la raíz profunda de nuestra identidad”, explicó la presidenta de México.
En este tema, Francia detalló la importancia de luchar contra el tráfico de piezas históricas.
“Hay una voluntad mexicana, también, de luchar contra toda forma de tráfico. Y Francia es clarísima en este sentido. Queremos que cada vez las reglas de salida de una pieza del territorio se establezcan, que nuestra alianza sea, sobre todo, una alianza científica. Y en este sentido, que haya transparencia gracias a un trabajo mutuo en torno a la salida de las piezas arqueológicas de un territorio”, explicó Emmanuel Macron, presidente de Francia.
Otro tema en el que ambos países acordaron reforzar su cooperación fue el combate al cambio climático.
“Hemos evocado juntos nuestra voluntad de luchar contra el cambio climático. Usted, señora presidenta, sabe mejor que nadie como científica y antigua experta del IPCC que la crisis climática existe, es innegable, y desgraciadamente sus efectos son cada vez más tangibles.10 años después de la firma histórica de los Acuerdos de París, estamos convencidos de que hay que continuar los esfuerzos, incluso redoblarlos”, detalló Emmanuel Macron.
En la reunión también se habló de impulsar la agenda feminista diplomática, así como el impulso a las inversiones entre ambos países. Cabe destacar que en México hay presencia de 700 empresas francesas que generan 180 mil empleos directos y 700 mil indirectos en áreas como transportes, salud e innovación.
El presidente Macron fue cuestionado sobre los recientes bombardeos de estados unidos hechos en aguas internacionales, pero cercanos al Caribe, México, Venezuela y Colombia, y su postura fue de lucha contra el narcotráfico, pero con respeto a la soberanía.
“Con respecto a algunos bombardeos norteamericanos, no hago política ficción. Yo solamente voy a decir que Francia respeta la soberanía de todo Estado y que la lucha contra los narcotraficantes nos une a todos, como ya lo dijimos con la señora Presidenta. ¿Y cuál sería la cooperación entre Estados soberanos que se respetan? Es en ese marco como vamos a actuar. Podemos luchar juntos contra el narcotráfico, y estamos preparando una cooperación incrementada en materia aduanal y de seguridad en torno a estos temas, pero la soberanía de cada país debe ser respetada absolutamente”, afirmó Macron.
Cabe resaltar que el presidente de Francia envió sus condolencias a las víctimas de las inundaciones que ocurrieron en nuestro país por las lluvias torrenciales de octubre.
