Skip to content

Más de la tercera parte de personas en el país tienen deficiencia de vitamina D

Más de una tercera parte de los mexicanos tienen deficiencia de vitamina D, lo que aumenta el riesgo de fracturas óseas y muertes por esta causa, advirtieron especialistas. Señalaron que la mayoría de las personas desconocen su condición de salud, aunque durante la pandemia de covid-19 se hizo evidente la importancia que tiene este nutriente para reforzar el sistema de defensas del organismo.
También ayuda a mantener la mente en equilibrio, explicó Isis Bonequi, directora de mercadotecnia del laboratorio Medix.
Más de una tercera parte de los mexicanos tienen deficiencia de vitamina D, lo que aumenta el riesgo de fracturas óseas y muertes por esta causa, advirtieron especialistas. Señalaron que la mayoría de las personas desconocen su condición de salud, aunque durante la pandemia de covid-19 se hizo evidente la importancia que tiene este nutriente para reforzar el sistema de defensas del organismo.
También ayuda a mantener la mente en equilibrio, explicó Isis Bonequi, directora de mercadotecnia del laboratorio Medix.
Refirió información científica según la cual, administrada a las mujeres durante la lactancia, ayuda a transmitir a los bebés la cantidad adecuada de vitamina para el desarrollo óseo sano y mejor protección contra enfermedades.
En la edad adulta contribuye a mantener fuerza y energía, y en la tercera edad actúa como escudo contra la pérdida de masa ósea y muscular, reduciendo el riesgo de caídas y fracturas.