Luego del retorno exitoso de 63 familias víctimas de desplazamiento forzado interno a la agencia de Guadalupe Victoria, San Juan Juquila Mixes, continúa la segunda fase que consiste en lograr la coexistencia que les permita una vida normal, digna, en paz y que puedan convivir con el resto de las personas de la comunidad, sostuvo la coordinadora para la Atención de los Derechos Humanos, Flor Estela Morales Hernández.
Asimismo, detalló que continuará el proceso de diálogo y trabajando con todas las partes para lograr acuerdos que permitan que la totalidad de las familias que salieron de la comunidad retornen a sus hogares y se puedan restituir todos sus derechos que les fueron vulnerados.
“Alrededor de 67 familias todavía están en proceso que retorne”
Fue el pasado martes que, en un acto encabezado por el gobierno de Oaxaca, luego de dos años de diálogo y construcción de paz, la asamblea de la comunidad determinó el retorno de 102 familias víctimas de desplazamiento forzado interno, de las cuales 63 concretaron el regreso a su comunidad Guadalupe Victoria, quienes en 2017 huyeron de la violencia derivado del conflicto agrario con San Pedro Ocotepec.
Flor Estela Morales detalló que a partir de este proceso exitoso que se construyó con metodología, sustentado y acompañado por la Agencia de Naciones Unidas especializada en desplazamiento forzado, se busca replicar para poder atender otros 23 casos que existen en Oaxaca.
