Se llevó a cabo la conferencia “Las Iglesias de estilo barroco en México”, un espacio dedicado a difundir y analizar uno de los capítulos más emblemáticos del arte y la arquitectura del país: el barroco novohispano.
Durante la charla, especialistas en historia del arte y patrimonio cultural ofrecieron una mirada profunda sobre la evolución de este estilo, que se desarrolló principalmente entre los siglos XVII y XVIII, marcando una huella inconfundible en la identidad visual de las iglesias mexicanas.
El encuentro permitió al público conocer más sobre los elementos que caracterizan al barroco —como la ornamentación abundante, los retablos dorados, las formas dinámicas y los juegos de luz—, así como su influencia en distintas regiones del país, donde se fusionó con tradiciones indígenas y técnicas locales.
A través de imágenes, análisis y reflexiones, se destacó cómo este estilo no solo representa una corriente artística, sino también una expresión del mestizaje cultural que define a México.
La conferencia concluyó con un llamado a valorar y preservar estos templos como parte esencial del patrimonio histórico y espiritual nacional, recordando que cada iglesia barroca guarda en sus muros una historia viva del México virreinal.
