Skip to content

Mitos y realidades sobre la menopausia

La menopausia es una etapa natural en la vida de las mujeres que marca el final de su ciclo reproductivo. Sin embargo, a menudo está rodeada de mitos y malentendidos que pueden generar confusión y ansiedad.

Descubramos algunos de los mitos más comunes sobre la menopausia y las realidades que los acompañan.

Tamara Vieyte/conductora Giros Puebla/canal 13 Puebla

Mito 1: La menopausia ocurre de repente.
Realidad: La menopausia no es un evento abrupto, sino un proceso gradual. La mayoría de las mujeres experimentan una fase previa llamada perimenopausia, que puede durar varios años. Durante esta etapa, los niveles hormonales fluctúan y pueden aparecer síntomas como irregularidades menstruales, sofocos y cambios en el estado de ánimo.

Mito 2: La menopausia significa el final de la sexualidad.
Realidad: Aunque algunas mujeres pueden experimentar cambios en la libido o sequedad vaginal durante la menopausia, esto no significa que la vida sexual deba terminar. Existen tratamientos y soluciones, como lubricantes y terapia hormonal, que pueden ayudar a mantener una vida sexual satisfactoria. Además, muchas mujeres encuentran liberador no tener que preocuparse por el embarazo.

Mito 3: La menopausia causa un aumento de peso inevitable.
Realidad: Aunque algunas mujeres pueden experimentar cambios en el peso durante la menopausia, esto no es una regla general. El aumento de peso puede estar más relacionado con cambios en el metabolismo y hábitos de vida que con la menopausia en sí. Mantener una dieta equilibrada y un estilo de vida activo puede ayudar a controlar el peso durante esta etapa.

Mito 4: La menopausia es una enfermedad.
Realidad: La menopausia es un proceso natural que forma parte del ciclo de vida de una mujer, no una enfermedad. Si bien puede venir acompañada de síntomas incómodos, hay muchas maneras de manejarlos y llevar una vida plena y saludable. Es importante ver la menopausia como una transición y no como un problema de salud.

Mito 5: Todas las mujeres experimentan síntomas severos.
Realidad: La experiencia de la menopausia varía significativamente entre las mujeres. Algunas pueden experimentar síntomas intensos, mientras que otras pueden tener una transición casi sin síntomas. La genética, el estilo de vida y la salud general juegan un papel importante en cómo se vive esta etapa.

Mito 6: La menopausia solo afecta a las mujeres mayores.
Realidad: La menopausia generalmente ocurre entre los 45 y 55 años, pero no hay un límite de edad específico. Algunas mujeres pueden experimentar menopausia prematura debido a factores genéticos, enfermedades o tratamientos médicos. Es importante estar informadas sobre los signos y síntomas, independientemente de la edad.

Mito 7: La terapia hormonal es peligrosa y debe evitarse.
Realidad: Si bien la terapia hormonal puede no ser adecuada para todas las mujeres, puede ser una opción segura y efectiva para muchas. Los beneficios y riesgos deben ser discutidos con un médico, quien puede ayudar a determinar la mejor opción según las necesidades individuales. Informarse y consultar con un profesional es clave para tomar decisiones informadas.

La menopausia es una etapa natural y significativa en la vida de las mujeres, y es crucial desmitificar las creencias erróneas que la rodean.

Al entender las realidades de la menopausia, las mujeres pueden estar mejor preparadas para enfrentar esta transición con confianza.

La educación, el apoyo y la atención médica adecuada son fundamentales para vivir esta etapa de manera saludable y positiva.

Te esperamos de lunes a viernes en Giros Puebla.

La cita es de 11 a 1 de la tarde por tu canal favorito, canal 13 Puebla.

Se despide tu amiga,
Tamara Vieyte.