Skip to content

No hay recursos del PEF 2026 para prevención del VIH-SIDA y otras enfermedades

La Cámara de Diputados aprobó tanto en lo general como en lo particular el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026; el pleno de San Lázaro aprobó con 355 votos a favor, 132 en contra y cero abstenciones el presupuesto, con lo cual se avaló un gasto público para el siguiente año de 10.1 billones de pesos, 5.9% más en comparación con lo aprobado para este año.

Ante decenas de asignaciones del presupuesto a diferentes dependencias, programas y fideicomisos, hay un tema que resaltó la diputada del partido Movimiento Ciudadano Laura Hernández García quien señaló que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 no hay recursos específicos para la prevención del VIH y enfermedades de transmisión sexual, ya que sólo se contemplan los tratamientos antirretrovirales.

Dijo que, en 2026 continúa la estrategia de que no hay presupuesto efectivo ni específico para VIH-SIDA y las enfermedades relacionadas, pues para el próximo año se han asignado 66 mil 825 millones al ramo 12 referentes a salud, pero esto solamente cubre en su mayoría a los tratamientos antirretrovirales, pero no hay nada asignado al tema de la prevención.

El presidente de Una Mano Amiga en la Lucha contra el Sida, Rosemberg Samayoa López, afirmó que el gobierno está obligado a reforzar a las organizaciones civiles plenamente identificadas que trabajan a favor de la población, porque son quienes hacen las labores preventivas.

Lamentó que las organizaciones no tienen los insumos necesarios, peor aún, han tenido que dar recursos propios para poder atender la demanda de servicios de la población, cuando es obligación de las instituciones públicas brindar la atención.

Desde hace 6 años, decenas de asociaciones civiles trabajan con limitaciones económicas por falta de apoyo del gobierno, aun cuando estas hacen el trabajo que están obligados a hacer las instituciones públicas, por lo que hacen una labor titánica para el bien de la sociedad.