Skip to content

Chiapas continúa en los últimos lugares de lectura

A pesar de los esfuerzos del gobierno por alfabetizar a la población, Chiapas sigue teniendo el último lugar en índice de lectura de libros al año, al ubicarse en 0.8 a 2 libros al año, lo que es necesario reforzar estrategias de motivar el gusto por la lectura desde la edad temprana.

El promotor cultural, Héctor Gustavo Zapién Bravo dio a conocer que el Gobierno de Chiapas se ha preocupado por recuperar el gusto y el hábito de la lectura a través de proyectos de alfabetización en toda la geografía, para que los niños y jóvenes entiendan la importancia de forjar un pensamiento crítico.

Así también, instituciones educativas como el Colegio de Bachilleres de Chiapas ha apoyado dentro de sus objetivos, buscar entornos donde se promuevan círculos de lectura, ferias de libro, conversatorios, entre otras actividades.

Agregó que, a través de las instituciones de gobierno, Chiapas cuenta con una serie de programas alusivos al impulso de la lectura, como ferias de libros, sin embargo, reconoció que, hace falta mucho por hacer para bajar los niveles negativos que tiene el estado a nivel nacional.

Decía Jorge Luis Borges, célebre escritor, que “el verbo leer, como el verbo amar y soñar, no admiten el modo imperativo”, es decir, no se puede obligar a leer a los niños, ese no es el camino, por ello, Zapién Bravo puntualizó que el gusto debe comenzar con lecturas sencillas, que les guste o les atraiga a los menores.