Skip to content

Premian a funcionario del IMSS PESE A DENUNCIAS

Mientras que en Morena sigue el lema no robar, no traicionar, la corrupción dentro de su sistema de gobierno continúa y un ejemplo es la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social en Campeche, ya que se premia a quienes cometen actos de corrupción y en lugar de recibir una sanción o castigo se les da un ascenso por ser cercanos a la familia de Andrés Manuel López Obrador.

En ediciones pasada hemos denunciado los señalamientos del Órgano Interno de Control del IMSS en contra del servidor público Marcos Ojeda Méndez, por conflicto de intereses, omisiones en créditos y otros señalamiento donde existen denuncias.

Contrario a ello Marcos Ojeda se presume que dejará de ser encargado para ser el titular de la jefatura de afiliación cobranza del órgano de operación administrativa estatal Campeche del IMSS

Hace apenas dos meses el órgano interno de control lo citó para el 18 de septiembre para comparecer en la Ciudad de México por las observaciones que se le detectaron en las que hay varios señalamientos en sus omisiones que generaron un daño al patrimonio del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Pero pareciera que las tres denuncias en su contra, Marco Antonio Ojeda Méndez, actual jefe de Afiliación y Cobranza del IMSS en Campeche, no son de mucha importancia y Luisa Obrador, prima de Andrés Manuel López Obrador lo protege y le da su premio, ya que en la delegación de Campeche ya se rumora que será el nuevo titular de la dependencia para poder cobijarlo.

Cabe señalar que existen más personas involucradas en este caso, quienes por omisión o protección cobijan a Marco Ojeda y que incluso Flor Irene Delegada y Onisa Juárez Carmona subdelegada, fueron señaladas por el órgano interno de control, pero hasta la fecha sigue la Protecion contra actos de corrupcion.

El OIC señaló que funcionarios del IMSS en Campeche presuntamente incurrían en prácticas irregulares. De acuerdo con el OIC, se detectaron condonaciones millonarias en cuotas a empresas como Constructora Subacuática Diavaz S.A. de C.V.

El expediente 2024/IMSS/DE1879 documenta que, en su etapa como jefe del Departamento de Supervisión de Auditoría a Patrones, Ojeda Méndez aceptó una corrección fiscal de la citada empresa sin contar con información suficiente. El resultado fue un perjuicio patrimonial al IMSS por más de 13.9 millones de pesos en cuotas obrero-patronales que nunca se cobraron en 2019.

Existen además otras dos observaciones y denuncias en contra de Ojeda Méndez. Una corresponde al año 2022, cuando personal del OIC, bajo la conducción del entonces titular regional 9, Martín José Noceda Chavarría, investigó el expediente 40605/2022/PPC/IMSS/DE3631. Este caso derivó de denuncias por una presunta vinculación indebida de Ojeda Méndez con la empresa PM Offshore S.A. de C.V. (registro patronal A103665510-4). Dichas acciones podrían constituir violaciones a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, relacionadas con conflicto de interés, cohecho, tráfico de influencias, abuso de funciones, encubrimiento y falsedad en declaraciones.

De igual manera, en 2025, el OIC emitió el oficio SABG/OICGYR/AIDI09/1135/2025, donde se reportan irregularidades detectadas en el expediente 2025/IMSS/PP2788, relacionadas con cartas invitación no atendidas y falta de actos de fiscalización. En este caso nuevamente aparece el nombre de Ojeda Méndez, señalado por omisiones de responsabilidad que derivaron en severas anomalías contra el IMSS.