Mérida, Yucatán, a 6 de noviembre de 2025.- Con el objetivo de promover la salud y el bienestar de las personas adultas mayores que forman parte del programa Universidad de los Mayores de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), se llevó a cabo una jornada de vacunación preventiva contra influenza y neumococo, en colaboración con la Facultad de Enfermería y la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY).
Esta iniciativa forma parte de las estrategias de promoción de la salud que impulsa la UADY, especialmente dirigidas a fortalecer la cultura del autocuidado en la comunidad universitaria.
Durante la actividad, se aplicaron alrededor de 60 dosis de vacuna contra influenza y neumococo a personas adultas mayores inscritas en los talleres del programa.
La directora de la Facultad de Enfermería, Dallany Tun González, quien gestionó esta actividad con apoyo de la Secretaría de Salud, destacó que la acción surgió a partir de la necesidad detectada en algunos participantes del taller “Autocuidado del adulto mayor: viviendo plenamente”, impartido por la Dra. Janet Carolina Negrón Espadas, docente de la Facultad de Enfermería y coordinadora de arte, cultura y deporte de la misma facultad.
“Identificamos que algunos adultos mayores no contaban con cartilla de vacunación, ya sea por falta de afiliación a una institución de salud o por desconocimiento. Por ello, realizamos las gestiones necesarias para acercar estos servicios, entregando las cartillas y aplicando las vacunas en un ambiente seguro y controlado”, explicó la Mtra. Tun González.
Asimismo, añadió que la actividad se realizó en el marco de la Campaña Nacional de Vacunación contra influenza y neumococo, que se desarrolla del 13 de octubre de 2025 al 3 de abril de 2026, periodo idóneo para prevenir enfermedades respiratorias propias de la temporada invernal.
Por su parte, la Dra. Janet Carolina Negrón Espadas subrayó que la jornada de vacunación se integró al contenido del taller que coordina, cuyo objetivo es fomentar el autocuidado, la prevención de enfermedades y la adopción de hábitos saludables entre los adultos mayores.
“Nuestro taller aborda temas de alimentación saludable, higiene del sueño, cuidado de la piel, funcionalidad física y cognitiva, manejo de la medicación y, por supuesto, la importancia de la vacunación. Buscamos que nuestros participantes vivan plenamente, entendiendo que cuidar su salud es una forma de independencia y bienestar”, señaló la docente.
El taller, con una duración total de 20 horas, cuenta con la participación de 14 estudiantes de entre 60 y 80 años, quienes asisten regularmente a sesiones en la Facultad de Enfermería. Además, el grupo ha participado en actividades intergeneracionales junto a estudiantes de la Licenciatura en Enfermería, fortaleciendo el aprendizaje mutuo y la empatía entre generaciones.
“Esta es la cuarta edición del taller y ha tenido una excelente respuesta. Ahora que regresamos a la modalidad presencial, hemos observado mayor participación y entusiasmo entre los alumnos”, añadió Negrón Espadas.
La coordinadora del programa Universidad de los Mayores, Julieta Guerrero Walker, destacó la relevancia de estas acciones como parte del compromiso de la UADY hacia la atención integral de las personas mayores, un grupo que merece especial acompañamiento en materia de salud y bienestar.
“Estas jornadas reflejan el compromiso de nuestra universidad con la promoción del envejecimiento activo, saludable y digno. Agradecemos profundamente la colaboración de la Facultad de Enfermería y de la Secretaría de Salud por hacer posible esta acción preventiva”, comentó.
La actividad se desarrolló en un ambiente de participación y cercanía, reafirmando los valores de solidaridad y responsabilidad social que distinguen a la Universidad Autónoma de Yucatán.
