Ana Martínez | El Financiero
México captó 5 mil 214 millones de dólares por concepto de remesas en septiembre de este año. Este resultado implicó una variación anual negativa de 2.7 por ciento, con lo que hiló seis meses con números rojos, según información del Banco de México (Banxico).
El dato de septiembre fue resultado de 13.2 millones de transacciones, con un envío promedio de 396 dólares. Así, se presentó una baja de 4.7 por ciento en el número de envíos, pero un crecimiento de 2.1 por ciento en el monto de la remesa promedio, detalló el banco central.
Banxico apuntó que, en los últimos 12 meses, es decir, de octubre del año pasado a septiembre de 2025, el flujo acumulado de los ingresos por remesas fue de 62 mil 068 millones de dólares, que se compara con el valor de 12 meses previos de 62 mil 212 millones de dólares.
La desaceleración observada desde abril provocó que en el acumulado de los primeros nueve meses de este año las remesas equivalieran a 45 mil 681 millones de dólares, lo que es 5.5 por ciento menos que lo visto en igual lapso del 2024. Esta fue la primera variación negativa desde 2013.
En este sentido, explicó que del total de los ingresos por remesas que se envían a México por medios electrónicos, el 49.9 por ciento se cobraron en efectivo, al registrar un nivel de 22 mil 609 millones de dólares. Por su parte, las remesas enviadas como un depósito a cuenta fueron el 50.1 por ciento del monto total, al sumar 22 mil 690 millones de dólares.
