El descenso de temperaturas y la contaminación ambiental aumentan la posibilidad de padecer infecciones respiratorias, por lo que se aconseja realizar actividad física en espacios cerrados y protegidos del aire frío.
El jefe del área de Deporte y Cultura Física, César Alberto Navarrete Hernández, explicó que al inhalar aire helado se irritan las vías respiratorias, lo que favorece enfermedades como la faringitis o la bronquitis. También advirtió que la quema de basura y leña contribuye a la contaminación y agrava los cuadros respiratorios.
Para mantenerse saludable, recomendó vestir ropa cálida, hidratarse con agua natural y consumir alimentos ricos en vitamina C. Además, invitó a la población a integrarse a los programas de actividad física que se ofrecen en los Centros de Seguridad Social, donde se promueve el bienestar en un ambiente seguro.
