Skip to content

Secretaría de Salud federal busca vacunar a 2.5 millones de menores de quinto grado contra el VPH

La Secretaría de Salud Federal hizo un llamado a madres, padres y tutores de niñas y niños de quinto grado de primaria para que acudan a los Centros de Salud y se les aplique la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).
El titular de la dependencia, David Kershenobich Stalnikowitz, explicó que la inmunización busca prevenir enfermedades relacionadas con el desarrollo de cáncer, tanto en mujeres como en hombres.

“El Virus del Papiloma Humano tiene siete especies que se relacionan directamente con el riesgo de cáncer cérvico uterino, y también con otros tipos como el cáncer de vejiga, que puede afectar a los niños”, detalló Kershenobich.
Agregó que el 20% de los casos presentan dos serotipos asociados al 90% de las verrugas genitales.
El secretario de Salud informó que la meta de la campaña es inmunizar a 2.5 millones de menores durante 2025, con el objetivo de prevenir enfermedades vinculadas con la actividad sexual.
“Es una vacuna segura, no produce ninguna reacción. Está dirigida principalmente a las niñas de quinto de primaria, para que la reciban antes de su exposición sexual, pero también incluye a los niños, por lo que es la edad precisa para aplicarla”, subrayó el funcionario.
La vacuna contra el Virus del Papiloma Humano se aplica de forma gratuita en los Centros de Salud del país.
Las autoridades sanitarias reiteraron que la vacunación temprana es clave para prevenir distintos tipos de cáncer asociados al VPH y proteger la salud de las nuevas generaciones.