Skip to content

PRESENTAN “TAPIZ DE LOS SONIDOS”, MATERIAL DIDÁCTICO CREADO EN EL CENTRO DE LAS ARTES DE SAN AGUSTÍN

El Centro de las Artes de San Agustín (CaSa) presentó el “Tapiz de los sonidos”, un material didáctico elaborado en su Taller de Afelpado con base en el método Montessori. La pieza busca estimular los sentidos de las infancias mediante la asociación de sonidos, palabras e imágenes, fomentando el aprendizaje activo a través de la exploración sensorial.

De acuerdo con el CaSa, esta iniciativa forma parte de los proyectos que promueven el arte como herramienta educativa, retomando la visión del maestro Francisco Toledo de integrar la creatividad en los procesos de enseñanza. Desde su creación en 2012, el Taller de Afelpado ha desarrollado piezas textiles que acercan a niñas y niños al arte, manteniendo viva la filosofía de aprendizaje y experimentación impulsada por el artista.

El “Tapiz de los sonidos” fue confeccionado con fieltro industrial y lana de oveja teñida con anilinas. Está compuesto por fichas en relieve con imágenes de objetos cotidianos, cuyos nombres abarcan de la A a la Z, integrando arte, técnica y aprendizaje en una sola pieza.