Skip to content

Restauró y conservó el gobierno estatal 227 espacios culturales: INPAC

La directora general del Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca, Sildia Mecott Gómez, aseguró que el gobierno estatal de 2023 a 2025 ha restaurado y conservado 227 obras con una inversión de 799 millones 682 mil 468 pesos.

Explicó que se han rescatado edificios históricos, religiosos, civiles y culturales en las regiones de la Sierra de Juárez, Istmo de Tehuantepec, Sierra Sur, Valles Centrales, Costa, Mixteca y Sierra de Flores Magón; que fortalece la identidad de las comunidades y mantiene viva su historia.

En 2023, se atendieron 195 espacios, de los cuales, 193 se ejecutaron a través del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR) con una inversión de más de 590 millones de pesos, entre los que destacan las reconstrucciones: del Panteón General San Miguel, así como el templo y convento de la Merced en la capital del estado.

Comentó que se han intervenido inmuebles como el Museo Rufino Tamayo, el cual desde hace más de 50 años, no había tenido atención, lo cual demuestra la irresponsabilidad de administraciones anteriores.

Además se realizaron acciones del ala norte del palacio municipal de Juchitán de Zaragoza, y los templos de San Miguel Arcángel, en la región Istmo de Tehuantepec; San Pedro Mártir, en la Sierra Sur; y la Señora de la Merced, en la Costa.

Mientras que, en 2024 se consolidaron proyectos de gran relevancia: la reconstrucción de cuatro monumentos religiosos, tres palacios municipales, la continuidad del programa Oaxaca Camina y la intervención de la Plaza de la Constitución y el Paseo Juárez El Llano, ambos en la capital de Oaxaca.

Este año se ejecutan 22 acciones con un presupuesto de 117 millones 485 mil 952 pesos distribuidos en: nueve espacios culturales, nueve proyectos del PNR en convenio con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), tres proyectos estratégicos y la atención a un municipio.