El pasado mes de octubre, la cámara de senadores aprobó el paquete económico para el 2026 en el cual se prevé un monto de más de 10 billones de pesos, que se utilizaran en diferentes rubros tales como salud, infraestructura, vivienda siendo el mayor de estos los programas sociales.
en este sentido Fidel Moreno de los Santos, Contador Público de AFJ Consultores, señaló que, para el próximo año se espera que se tenga mayor recaudación de impuesto para la utilización del recurso hacia los dientes rubros del paquete fiscal.
Mencionó que, para el siguiente año se tendrán nuevo impuestos y medidas para la recaudación de impuestos, puesto que se prevé que las plataformas digitales estén fiscalizadas.
Expresó que, otro de los rubros en los que tomarán importancia la recaudación de impuesto esta en las tasas de recargos que para el siguiente año se incrementaran, a manera que los contribuyentes pagaran más en caso de tener atrasos en sus cumplimientos fiscales.
Añadió que, para el siguiente año también se planea que se dé un incremento en el tema de las bebidas alcohólicas, edulcoradas, la comida chatarra y los cigarros, como medida para incentivar una vida saludable, no obstante, se pretende que estas acciones tengan un gran impacto recaudatorio.
Finalmente, expresó que dentro de los rubros en los que se invertirán para el siguiente año, indicó que se prevé que el gasto incremente para los sectores de los programas y proyectos sociales, además de la seguridad.
