Skip to content

Congreso de la Ciudad de México propone ferias de servicios para apoyar a mexicanos en el extranjero

El Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Secretaría de Relaciones Exteriores y al Instituto de los Mexicanos en el Exterior a llevar a cabo ferias de servicios en coordinación con las representaciones diplomáticas y consulares, con el propósito de acercar información, apoyos y trámites a los mexicanos que residen fuera del país.

La propuesta fue presentada por el diputado Raúl de Jesús Torres Guerrero, del PAN, quien reconoció el talento, esfuerzo y compromiso de la diáspora mexicana, así como el trabajo que realizan los consulados y el personal diplomático para mantener el vínculo con las comunidades migrantes.

El legislador explicó que su iniciativa busca fortalecer la presencia institucional de México en el extranjero y facilitar el acceso a los servicios consulares, especialmente aquellos que han registrado un aumento considerable en los últimos años. Como ejemplo, destacó que los actos de registro pasaron de cuatro mil a doce mil trámites mensuales, lo que refleja la creciente demanda y la necesidad de ampliar la capacidad operativa de las representaciones.

Asimismo, el diputado hizo un llamado a reconocer la importancia de las comunidades mexicanas en el exterior, a quienes describió como personas que nunca han dejado de latir por nuestra patria, y propuso fortalecer los mecanismos de apoyo para quienes buscan mantener un vínculo activo con México.

De acuerdo con estimaciones del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, más de 11.9 millones de mexicanas y mexicanos viven fuera del país, principalmente en Estados Unidos y Canadá, aunque también existe una presencia creciente en Europa, Centroamérica y Sudamérica. Sin embargo, la cobertura y el conocimiento de los servicios gubernamentales varían ampliamente entre regiones, lo que genera desigualdad en el acceso a los programas de apoyo.

Con esta propuesta, el Congreso capitalino busca impulsar una política pública que acerque los servicios del gobierno federal a las comunidades migrantes, promueva la inclusión y reconozca la aportación económica, social y cultural que los mexicanos en el extranjero realizan a diario desde distintos países del mundo.