Skip to content

Aún existen 23 casos de desplazamiento forzado interno en el estado de Oaxaca

En conferencia de prensa el Secretario de Gobierno, Jesús Romero López, informó que aún existen 23 casos de desplazamiento forzado interno en el estado de Oaxaca que requieren atención inmediata. Estos casos, que afectan a miles de personas, son resultado de conflictos agrarios, sociales y políticos que han generado violencia y desplazamiento en diversas comunidades.

Destacó que entre las causas principales del desplazamiento forzado en Oaxaca se encuentran conflictos agrarios y disputas por tierras, violencia social y política, imposición de sanciones comunitarias, incluso hasta por no compartir la misma creencia religiosa.

Luego de de retorno de 63 familias a la agencia de Guadalupe Victoria, en San Juan Juquila Mixes después de casi 9 años de desplazamiento forzado, el gobierno de Oaxaca ha tomado medidas para atender este problema, incluyendo la creación de la Ley para Prevenir, Atender y Reparar Integralmente el Desplazamiento Forzado Interno, la implementación de programas de atención y apoyo a las personas desplazadas, y la promoción del diálogo y la reconciliación entre las comunidades afectadas.