El Gobierno de México, a través de la Secretaría del Bienestar, dio a conocer que del 3 al 27 de noviembre de 2025 se realizará el último pago del año para los beneficiarios de los programas sociales del país. Este bimestre cubrirá los apoyos de noviembre y diciembre, incluyendo la Pensión para Adultos Mayores, la Pensión para Personas con Discapacidad, el Programa Mujeres Bienestar y el Programa de Apoyo a Madres Trabajadoras.
Los depósitos se efectuarán de manera escalonada, según la letra inicial del primer apellido de cada beneficiario, y no es necesario retirar el dinero el mismo día, ya que los recursos permanecerán seguros en la cuenta.
La Pensión para Adultos Mayores otorga 6 mil 200 pesos bimestrales a personas de 65 años o más, buscando mejorar su seguridad económica y calidad de vida. Por su parte, la Pensión para Personas con Discapacidad entrega 3 mil 200 pesos a niñas, niños y adultos con discapacidad permanente, especialmente a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad.
El Programa Mujeres Bienestar apoya con 3 mil pesos cada dos meses a mujeres mayores de 18 años en condiciones difíciles, promoviendo su independencia económica y fortaleciendo la economía familiar. Mientras tanto, el Programa de Apoyo a Madres Trabajadoras está dirigido a madres solteras, padres solos o tutores con niños menores de cuatro años, facilitando el cuidado infantil para continuar con trabajo, estudio o búsqueda de empleo.
El calendario de pagos iniciará el 3 de noviembre y concluirá el 27, siguiendo el orden alfabético del primer apellido; las personas con apellidos que comienzan con A y B cobrarán primero, mientras que W, X, Y y Z recibirán el pago en los últimos días del mes. Cabe destacar que el lunes 17 de noviembre no habrá operaciones por ser día feriado oficial.
