Con suma preocupación y firmeza, la colectiva 50+1 Chiapas manifiesta su condena enérgica al incidente ocurrido ayer, en el que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, fue víctima de acoso sexual durante un acto público.
El hecho, en el que un hombre la tocó, intentó besarla y se aprovechó de su cercanía sin su consentimiento, ha generado una ola de indignación y preocupación.
“La dignidad no se toca”.
Este hecho no sólo revela una falla grave en la seguridad de una servidora pública de alto nivel, sino que habla de un problema mucho más profundo: la persistente violencia de género que atraviesa todos los espacios de nuestra vida pública y privada, incluso cuando la víctima es quien encabeza el Estado.
Una realidad que afecta a todas. 50 + 1 Chiapas hace hincapié en la gravedad del suceso, destacando que, si una mujer que ocupa la más alta responsabilidad del país es objeto de acoso en público, esto plantea una pregunta crítica sobre la seguridad de las demás ciudadanas: “¿Qué pueden esperar las millones de mujeres que transitan nuestras calles sin la visibilidad mediática?
Desde la colectiva, se alza la voz para que este incidente se traduzca en una oportunidad de transformación real. El llamado es a que el suceso sirva de detonante para:
- Replanteamiento de la seguridad.
- Transformación de la cultura ciudadana.
- Ejercicio del poder con igualdad plena.
Exigencia de no impunidad y respeto, no basta con condenar el gesto; se deben transformar las causas.
La colectiva 50 1 Chiapas exige:
- Respeto a la dignidad de las mujeres.
- Que este incidente no quede en la impunidad.
- Que se construya una sociedad donde la presencia de las mujeres en la política y el espacio público no esté condicionada por el miedo, el acoso o la subordinación.
Porque cuando una mujer grita ‘basta’, debemos estar todas para responderle, el acoso callejero nos afecta a todas.

