El sector turístico de Quintana Roo se prepara para una etapa de recuperación tras un verano con cifras por debajo de lo esperado y un septiembre particularmente difícil. Con la llegada de la temporada alta, que se extenderá de noviembre a marzo, los hoteleros buscan fortalecer la promoción y consolidar el liderazgo del caribe mexicano en el turismo.
Durante una reunión del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, encabezada por David Ortiz Mena, se definió una estrategia de promoción conjunta entre los 12 destinos turísticos del estado. El objetivo es reforzar la coordinación y proyectar una imagen más integral de la región, destacando su diversidad cultural, gastronómica y natural.
Ortiz Mena, presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum, destacó que la fortaleza del caribe mexicano radica en su unidad y capacidad de adaptación ante los desafíos económicos y ambientales. Subrayó que el destino cuenta con una infraestructura hotelera de 136 mil habitaciones en operación, una cifra comparable con Las Vegas y superior a la de Nueva York, lo que reafirma su peso como uno de los centros turísticos más grandes del mundo.
Como parte del plan, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) lanzará una nueva campaña internacional centrada en la marca Tulum, con una inversión de 3.2 millones de dólares. Esta estrategia busca reposicionar al caribe mexicano con una narrativa que trascienda el tradicional enfoque de sol y playa, incorporando experiencias ligadas a la cultura maya, la gastronomía local y el turismo sustentable.
