Skip to content

Rosalía regresa con ‘LUX’; aquí todos los mensajes ocultos de su nueva era

El 7 de noviembre, Rosalía entrará oficialmente a una nueva era con ‘LUX’, un álbum que promete ser revolucionario por su mezcla de géneros y llevar a la artista a nuevas alturas en la industria musical, algo que ya comenzó a probar con su sencillo ‘Berghain’, que marca su nueva ruta artística.

Las referencias artísticas de ‘Berghain’
Como Rosalía ha hecho saber al público, ‘LUX’ se trata de la mística femenina y la espiritualidad: una escalera hacia Dios desde un punto de vista muy personal sobre la pérdida y el reencontrase con uno mismo. El hilo conductor de la narrativa de esta nueva era es la santidad, por ello obtuvo inspiración de santas de diferentes países y culturas, lo que la llevó a cantar en más de 13 idiomas diferentes a lo largo de las 18 canciones que conformarán el álbum.

‘Berghain’ fue el primer sencillo que salió a la luz y dibujó la imagen de lo que será ‘LUX’ en términos de sonido y referencias artísticas. La canción se titula en honor al club Berghain, en Berlín, conocido por ser el más exclusivo de todo el mundo. Ahí no importa tu estatus para entrar, pues incluso se le ha negado la entrada al multimillonario Elon Musk; aunque no se conocen los requisitos exactos para ingresar, las personas que hacen más de seis horas de fila por la oportunidad de ingresar, afirman que no existe correlación aparente entre las personas que logran entrar y es más una cuestión de las vibras que emanas. Se dice que dentro de Berghain, el tiempo corre diferentemente y nadie de los pocos que ha tenido la suerte de enfiestar en este lugar puede describir qué sucede durante las fiestas (además de que no se permiten las fotografías) por el éxtasis que te induce formar parte de una fiesta tan liberadora.
Una sensación similar es la que Rosalía presentó en esta primera canción del álbum, donde los violines son los segundos al mando después de la voz de Rosalía misma; su arpegio marca el ritmo acelerado de la canción y se transforma a lo largo de la canción hacia convertirse en un experimento goth-pop firmado por el productor Yves Tumor.

La inspiración de esta composición es de la época barroca, como analizó el compositor Jordi Longán en su cuenta de TikTok. El uso de sonidos inspirados en el barroco es interesante en el contexto de ‘LUX’, pues artísticamente fue una época vital en la restauración de la fe a la religión católica frente al protestantismo, con la contrarreforma católica que hacía uso del culto a la Virgen María, el arte y la música sacra para buscar apelar a las emociones de los fieles y reafirmar su creencia.

Tags: