Skip to content

Fortalecen el futuro educativo de la juventud guanajuatense con el modelo de Bachillerato Integral

Con el objetivo de ampliar las oportunidades de formación para las y los jóvenes, el secretario de Educación, Luis Ignacio Sánchez Gómez, realizó una gira de trabajo por Irapuato, donde visitó los dos planteles del Bachillerato Integral y destacó que este modelo ha permitido que más de 3 mil 600 estudiantes continúen su preparación académica en el estado.

Durante el recorrido, el funcionario estuvo acompañado por representantes de instituciones de nivel superior como el Instituto Tecnológico Superior de Irapuato (ITESI), la Universidad Tecnológica de Salamanca, la Escuela Normal Oficial de Irapuato y la Universidad Pedagógica Nacional, quienes compartieron con el alumnado su oferta educativa. En el encuentro, el ITESI anunció el pase automático para egresadas y egresados del Bachillerato Integral de Guanajuato, con acceso a 15 programas de ingeniería, licenciatura y posgrado.

Sánchez Gómez subrayó que el Gobierno de la Gente, encabezado por Libia Dennise García Muñoz Ledo, mantiene un compromiso real con la educación como la mejor inversión social. Explicó que los Bachilleratos Integrales fomentan habilidades para la vida y el trabajo mediante microcredenciales y capacitación práctica en alianza con universidades y el sector productivo, con el propósito de facilitar el acceso a empleos formales y mejor remunerados.

Actualmente, Guanajuato cuenta con 26 planteles de este modelo educativo y se proyecta la apertura de 40 centros adicionales en 2026, con el fin de fortalecer el acceso, la permanencia y el desarrollo profesional de las juventudes. Con estas acciones, el estado consolida una red educativa que impulsa el talento y el futuro de las nuevas generaciones.