Skip to content

El bambú es la opción ideal para dar la identidad artesanal a Tapachula

La empresaria y Decoradora Comercial, Claudia Díaz busca que, mediante la elaboración de piezas hechas con bambú, además de otros materiales ecológicos y orgánicos se le pueda dar una identidad a la ciudad como municipio donde se transforma estos productos de manera artesanal.

Comentó que, a nivel nacional, Tapachula es reconocido por el café y cacao de la región, mientras que de manera general la artesanía chiapaneca es conocida, no obstante, se busca que la localidad destaque con la utilización del bambú para realización de productos artesanales.

Mencionó que, de manera personal ha creado una idea de emprendimiento que, combina la artesanía con la elaboración de muebles y adornos decorativos a base de bambú, a la par de utilizar raíces, pumpos y huacales para creación de piezas artesanales.

Señaló que, su idea emprendimiento inició hace 10 años donde se buscó utilizar lo que, para mucha era considerado como un estorbo, no obstante, se le dio otro uso comenzando con el aprovechamiento del bambú que se da de forma natural en la zona alta de Tapachula.

Mencionó que, las piezas que elabora son creadas con los restos de bambú que la comunidad le vende, dando así la generación de empleos para las personas que les comercializan.

Añadió que, el bambú es un material que puede ser utilizado en diferentes aspectos desde muebles hasta la construcción, siempre que se le dé un tratamiento adecuado para extender su durabilidad.

Finalmente, la empresaria, expreso que, este material es considerado la madera del mañana, y mismo que ha ganado auge en el tema decorativo puesto que, esta la tendencia de muebles que sean naturales y ecológicos.