A pocos días de la puesta en marcha del Programa del Buen Fin, que impulsa el comercio y el consumo de empresas a nivel nacional, la Presidenta de las COPARMEX Costa Chiapas, Martha Yamel Moisés Ceja, destaco la importancia de la participación de empresas que integran las diferentes cámaras y organismos empresariales.
Señaló que, todos sus agremiados participan en este programa de ventas, puesto que es el motivo perfecto para la reactivación comercial de la frontera, principalmente, ante la llegada del turismo guatemalteco a la zona, misma que reactiva las ventas y comercios.
Mencionó que, para esta edición del Buen Fin se tienen buenas expectativas, tal como se ha llevado a cabo en los periodos pasados donde se ha implementado este programa de reactivación comercial y se ha tenido aceptación por parte de la población que consume y reactiva la economía.
Moisés Ceja, expresó que, se debe de realizar las acciones necesarias por parte de las autoridades para incentivar a los consumidores del país vecino a llegar a la región, donde se espera que para esta próxima actividad se tenga un repunte de hasta un 50 por ciento, que ayuda a los comercios y establecimientos a hacer frente y salir de los gastos de fin de año.
Comentó que, sin bien el proyecto lo encabeza la CANACO, el 80 por ciento de los agremiados de la COPARMEX participa en esta iniciativa que se ha posicionado a nivel nacional puesto que, se ven beneficiados con el movimiento comercial que se da en la región.
Finalmente, La Presidenta de las COPARMEX Costa Chiapas expresó que, es que se haya extendido el Buen Fin es un acierto para las empresas puesto que ,se tiene más días para que la población, principalmente, visitantes de Guatemala pueda comprar y generar derrama a la localidad.
