La rickettsia es una enfermedad bacteriana que en los últimos días ha cobrado cientos de casos en el norte del país, ante esta situación, el médico veterinario Alberto Jiménez, menciona que esta enfermedad, es transmitida por la picadura de garrapatas infectadas que afecta principalmente a los perritos.
Jiménez detalló que en Chiapas la especie de garrapata más común es la Boophilus, proveniente del ganado, y que, si bien puede transmitir la bacteria a los animales domésticos, no representa riesgo para los humanos en esta región.
Los principales síntomas en las mascotas infectadas son falta de apetito, decaimiento, mucosas pálidas y presencia de garrapatas visibles. Ante estos signos, Jiménez, recomienda acudir de inmediato con el especialista de su confianza, para realizar pruebas clínicas y determinar el tratamiento adecuado.
Finalmente, el veterinario hizo un llamado a la población chiapaneca a fomentar la cultura de la prevención. Ya que prevenir siempre será más barato y seguro que tratar una enfermedad que puede poner en riesgo la vida de nuestras mascotas.
