La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), emitió una alerta tras detectar la venta ilegal de medicinas falsas o sin registro sanitario en internet o aplicaciones de dispositivos móviles.
En un comunicado, compartido el 31 de octubre, la dependencia destacó que los medicamentos se comercializan a menor precio y sin solicitar receta médica.
La Cofepris lanzó una alerta sanitaria por la venta de medicamentos a través de plataformas de comercio electrónico, sitios web y aplicaciones móviles.
Entre los medicamentos identificados se encuentran:
(Pegaspargase)(Sofosbuvir / Velpatasvir) (Carboximaltosa férrica) (Ácido zoledrónico): (Rituximab) (Sunitinib malate) cápsulas (Polatuzumab vedotina)(Beractant) suspensión (Ipilimumab) solución inyectable, Opdivo 100 mg solución inyectable (Enzalutamida) (Dupilumab)
Cofepris advirtió que el consumo de medicamentos adquiridos por internet pone en riesgo la salud, pues se desconoce su origen, almacenamiento y contenido.
Estos productos podrían carecer del principio activo o contener sustancias que generen reacciones adversas graves o falta de eficacia terapéutica.
Cofepris pidió a la ciudadanía no comprar ni utilizar medicamentos ofrecidos en sitios web, redes sociales o aplicaciones móviles, especialmente si:
• Se venden sin receta médica
• Tienen un precio sospechosamente bajo
• Están etiquetados en otro idioma
• No cuentan con registro sanitario
