Mérida, Yucatán a lunes 03 de noviembre de 2025.- Con el compromiso de impulsar la innovación, la sostenibilidad y la formación de jóvenes líderes comprometidos con el desarrollo urbano, la Universidad Anáhuac Mayab será sede de la presentación de ganadores del Concurso Universitario “Nodos de Innovación para la Resiliencia Urbana”.
El Concurso Universitario “Nodos de Innovación para la Resiliencia Urbana” es una iniciativa conjunta de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), el Gobierno del Estado de Yucatán, el Ayuntamiento de Mérida y la Cooperación Técnica Alemana (GIZ) México, quienes unen esfuerzos para fomentar la participación de estudiantes en la creación de ciudades más sostenibles, inclusivas y resilientes.
La ceremonia de premiación de los proyectos ganadores se realizará el miércoles 5 de noviembre, en el Laboratorio de Arquitectura de la Universidad Anáhuac Mayab, de 12:00 a 3:00 p.m. Este evento será un espacio de intercambio y reflexión en torno a la innovación y la resiliencia urbana, en el marco de la conmemoración del Día del Urbanista (08 de noviembre).
Durante la rueda de prensa, el Arq. Enrique Duarte Aznar, Director de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Anáhuac Mayab, indicó que “las ciudades están sujetas a un crecimiento sin control que nos deja vulnerables ante el cambio climático, la iniciativa se enfoca en involucrar a la juventud para tomar mayor conciencia en materia ambiental”.
Por su parte, el Mtro. Gerardo González Alfaro, director del Componente para México del Proyecto Global Cities Adapt de la Cooperación Técnica Alemana (GIZ) en México, destacó que “no se puede pensar en la acción climática si no se involucran todos los sectores de la población”. También compartió que es importante desarrollar proyectos desde la perspectiva de la sustentabilidad y sostenibilidad.
En su intervención, Lic. Adrián Cataño Pérez, director de planeación y cambio climático de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Gobierno de Yucatán, explicó que “esta sinergia nos puede ayudar a identificar proyectos a favor de la resiliencia. A través de esta convocatoria se espera un puente entre el ingenio de los jóvenes y las necesidades de las poblaciones”.
La rueda de prensa, también contó con la presencia del Bio. Raúl Fernando Escalante Aguilar, Titular de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal del Ayuntamiento de Mérida; Lic. Luis Fernando Castillo Godoy, Jefe de Juventud de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza del Ayuntamiento de Mérida, y Domenica Cifuentes Victoria, Asesora de Asuntos Públicos Locales – zona sureste Cemex México.
Con esta participación, la Universidad Anáhuac Mayab reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes y su vinculación con proyectos que promueven un desarrollo urbano responsable, colaborativo y orientado al bienestar de las comunidades.
