Skip to content

Yucatán registra 22 municipios afectados por la sequía, según estudio de CONAGUA

Diversos municipios de Yucatán continúan con afectaciones por la sequía de manera moderada y severa, esto de acuerdo con indicadores del más reciente informe publicado por el “Monitor de Sequía de México” el cual encabeza la Comisión Nacional del Agua.

En este estudio, que contempla hasta el pasado 31 de octubre, Yucatán tiene poco más de 20 municipios afectados por la sequía en diferente nivel. De acuerdo con este informe son 16 entidades que se encuentran en el rango D0, lo que significa “anormalmente seco”, otros tres están rankeados en el D1 con sequía moderada y el mismo número se mantiene en el D2, lo cual es sequía severa.

Cabe resaltar que Yucatán no tiene municipios ubicados ni el nivel D3 o D4 que son sequía extrema y sequía excepcional respectivamente.

Esto resalta que se cuenta con un total 77.7 por ciento de municipios que no son afectados por la sequía, 12.3 por ciento por la sequía anormal, el 5.1 por la moderada y el 4.9 por la severa.

Los 16 municipios en el rango D0 son; Abalá, Buctzotz, Calotmul, Chapab, Dzilam González, Halachó, Maxcanú, Muna, Opichén, Oxkutzcab, Sacalum, Santa Elena, Sucilá, Temozón, Ticul y Valladolid.

Los que registraron sequía moderada son; San Felipe, Panabá y Dzilam de Bravo. Por otro lado, Tizimín, Río Largartos y por último Chemax se registraron con sequía severa.