Ya comenzó la temporada de frío y con ello se ha registrado un incremento en los casos de enfermedades respiratorias. Tan solo puebla ocupa el lugar número 24 a nivel nacional en este tipo de padecimientos, esto, de acuerdo a la secretaria de salud federal.
El médico especialista urgenciólogo Eduardo enrique López Villalobos, precisó que, a nivel nacional, se han reportado más de 13 millones de personas con enfermedades respiratorias, lo que representa un aumento del 3.2 por ciento en comparación con 2024…
lópez villalobos detalló que entre los padecimientos más comunes de origen viral o bacteriano se encuentran la influenza y sus variedades h1n1 y h3n2, covid-19, rinitis, faringitis, bronquitis y neumonía…
entre los síntomas más frecuentes se incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolor de huesos y músculos, flujo nasal y tos seca, aunque aclaró que las manifestaciones varían según el tipo de enfermedad.
Indicaron que de acuerdo con el censo de la secretaría de salud federal las personas más vulnerables son aquellas con el sistema inmunológico debilitado, así como los niños menores de dos años y los adultos mayores de 60. Sin embargo aseguró que actualmente se ha observado un aumento de casos en la población de entre 20 y 49 años, principalmente por el descuido en su salud.
Finalmente, se recomendó a la población no bajar la guardia y seguir medidas preventivas como aplicarse las vacunas correspondientes, consumir alimentos ricos en vitamina c, mantener una adecuada higiene de manos, evitar los cambios bruscos de temperatura y usar cubrebocas.
