Skip to content

Oro histórico para México y Guanajuato en Para tiro con arco

Saraí Asenet Aparicio logró que el Himno Nacional Mexicano se escuchara en Chile al conquistar para México y para Guanajuato la primera medalla de oro en para tiro con arco dentro de unos Juegos Parapanamericanos Juveniles.

La arquera guanajuatense, clasificación W2, no sólo dio una medalla histórica en la prueba individual de arco recurvo, sino que también se llevó un bronce en equipos mixtos, convirtiéndose así en la máxima medallista de la delegación en estos juegos.

En el debut de México en unos parapanamericanos juveniles, el equipo mexicano integrado por cinco arqueros, obtuvo tres medallas con destellos de oro, plata y bronce.

Saraí Asenet Aparicio compitió ante la colombiana Maira Alejandra Mosquera por el metal dorado. Un duelo difícil para la guanajuatense que llegó a tener tiros de 7 y 8 debido al viento que la hizo perder la concentración.

Sin embargo, la puntería demostrada durante la competencia que tuvo como sede el Centro de Tiro con Arco de Peñalolén, situado a las faldas de Los Andes, superó con creces la malas jugadas del clima.

El oro llegó y con él un festejo histórico, que marca el punto de partida para fortalecer esta disciplina en el país.

No sólo fue una medalla sino dos, ya que la guanajuatense compitió al lado de Tadeo Illescas logrando un metal de bronce al ganarle a la dupla integrada por Nathalia Nunes y Felipe Eduardo Pereira de Brasil.

La delegación, obtuvo una tercera medalla, una plata que llegó gracias a la puntería de Lya Daniela Sánchez Tadeo en la prueba individual de arco compuesto.

Saraí no dejó de sonreír tras su triunfo, “estoy muy orgullosa de dar los resultados que quería para México y para mi estado y hacer que el himno esté presente en el podio”.
“Sí estuve nerviosa y con algo de miedo, pero me concentré en los siguientes tiros”.

A partir de ahora, las flechas de la guanajuatense apuntan hacia Los Ángeles 2028, evento en el que espera representar a México en esta disciplina.

Para Ana Loza, la entrenadora de la medallista, el significado de este triunfo histórico va más allá de subir al podio “Saraí cuenta con todo el perfil para posicionarse en los próximos Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028”.

“Esto abre oportunidades en un área que no está tan explorada que son los parajuveniles y es donde está el futuro de México, es en donde tenemos que ir a buscar a esos niños con discapacidad para ofrecerles una actividad más inclusiva que es el tiro con arco adaptado”.

“Saraí abre brecha, es pionera, estamos en los Juegos Parapanamericanos y Saraí se lleva el oro, México se lleva el oro”.