Xalapa, Ver.- El vicepresidente de la Cámara de la Industria de la Transformación (Canacintra) región golfo, Juan Manuel García González, reprobó que existan personas que estén aprovechándose de la catástrofe en la zona norte de Veracruz, tras las inundaciones, elevando costos de servicios y productos básicos.
Y es que se ha reportado que en Poza Rica y otros municipios de la huasteca, devastados tras las inundaciones, elevando costos costo de algunos básicos se ha ido por los cielos.
Por ejemplo, el cono de huevo ha sido visto en algunos lugares en 200 pesos, el servicio de lavado de autos en 2 mil pesos y para las llantas ponchadas hasta 600 pesos en los establecimientos dedicados a esto.
Esta situación ha sido verificada incluso por el Gobierno Federal para sancionarse, sin embargo aplica en los casos de comercios debidamente establecidos.
Por su parte, la Canacintra se encuentra realizando un censo para saber cuántas son las empresas efectuadas por las lluvias, para encontrar la mejor forma de ayudarlas en la recuperación.
