Skip to content

Tensiones, amenazas y realidades insólitas: una semana que va del peligro a la ficción

Prevenir antes que lamentar parece ser la consigna del ministro del Interior de Colombia, Armando Benedetti, quien denunció haber recibido amenazas de muerte luego de que, durante la madrugada del pasado domingo, dos drones sobrevolaran su residencia. El funcionario hizo un llamado a las autoridades competentes para que se investigue el hecho y se garantice su seguridad.

Frente a lo ocurrido, el ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, informó a través de sus redes sociales que “la amenaza denunciada por el ministro Benedetti está siendo atendida con toda la diligencia y contundencia del Estado”.

En otro escenario de tensión internacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que no quiere ser “el único que no realiza pruebas nucleares”. Aseguró que países como Rusia y China han efectuado ensayos atómicos en secreto, por lo que Washington haría lo mismo. Estas declaraciones surgen, pese a que el gobierno ruso semanas atrás negó dichas acusaciones y reiteró que no ha llevado a cabo ese tipo de pruebas.

A pesar de sus declaraciones que sacuden el panorama global, Trump siempre tiene tiempo para centrar la atención en sí mismo. Durante una entrevista, mostró un documento en el que se afirma que su administración “logró terminar ocho guerras”.

Sin embargo, la guerra entre Rusia y Ucrania continúa sin tregua. En las últimas horas, las fuerzas rusas lanzaron misiles de largo alcance contra un aeródromo y varias instalaciones militares ucranianas, intensificando así el conflicto en la región.

Mientras tanto, en Italia, una torre histórica se derrumbó en el centro de Roma durante trabajos de restauración. Las autoridades informaron que un trabajador permanece desaparecido y se teme que esté atrapado bajo los escombros.

Y en temas que parecen fuera de la realidad… En Japón, un hombre decidió casarse con un personaje de ficción: su amada, la cantante virtual Hatsune Miku. El enlace fue organizado por una empresa especializada en bodas con personajes virtuales, una tendencia que gana popularidad en el país. De hecho, la solicitud de Kondo fue la número 3,805.