Con la finalidad de que las mujeres vivan la menopausia con bienestar integral y confianza, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán exhorta a la población femenina a prestar atención a los síntomas y acudir a valoración médica, ya que una atención oportuna contribuye a mejorar la calidad de vida y a evitar complicaciones.
El médico especialista en Ginecología y Obstetricia del Hospital General Regional (HGR) No. 12, doctor César Alejandro Rodríguez Benítez, explicó que la menopausia es aquel momento natural en la vida de la mujer en donde los periodos menstruales cesan, se registran cambios hormonales y ya no puede quedar embarazada; lo cual, se suele registrar entre los 45 y 55 años.
Entre los síntomas más comunes se encuentran los bochornos, sudoraciones nocturnas, cambios de humor, caída del cabello, disminución del deseo sexual y los trastornos del sueño.
Cabe señalar que, los tratamientos se enfocan en el alivio de los síntomas; por lo tanto, el IMSS en Yucatán invita a las mujeres a que acudan a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) para recibir orientación y en caso de ser requerido, también se les otorgue una valoración médica y el tratamiento correspondiente, para disminuir las molestias y evitar mayores complicaciones.
Desde las UMF, que son el primer nivel de atención, el Instituto cuenta con médicos que pueden brindar el seguimiento pertinente a cada caso; de igual forma, están los Módulos PrevenIMSS en donde se otorga información sobre los diversos cambios que pueden llegar a presentarse durante esta etapa y se brindan chequeos médicos preventivos generales, para reforzar su salud como, por ejemplo: mastografías, Papanicolaou, aplicación de vacunas; entre otras acciones. Por otro lado, en los hospitales de segundo nivel también se cuenta con ginecólogos y otros especialistas.
Algunas recomendaciones que permiten reforzar la salud, durante esta etapa de la vida son:
• Mantener una dieta balanceada, rica en frutas, verduras y calcio (leche y sus derivados).
• Ingerir 2.5 litros de líquido por día, permitiendo hidratar la piel y mejorar el funcionamiento renal.
• Realizar actividad física de manera regular.
• Evitar fumar.
• Procurar tener momentos de descanso y sueño reparador.
• No automedicarse.
• En caso de detectar algún malestar o tener alguna duda acudir con un especialista.
