Skip to content

Irapuato celebrará el sabor y la tradición con el Festival de la Fresa 2025

La ciudad de Irapuato se prepara para recibir a más de 35 mil visitantes durante la décimo tercera edición del Festival de la Fresa, que se llevará a cabo del 7 al 9 de noviembre. Con una derrama económica superior a los 25 millones de pesos, el evento busca fortalecer la identidad local, impulsar el turismo y reconocer el trabajo de las familias dedicadas al cultivo de la fresa, símbolo de orgullo guanajuatense.

Durante tres días, la Capital Mundial de la Fresa ofrecerá una amplia cartelera gastronómica, cultural y artística. El concurso gastronómico será el eje central del festival, con la participación de cocineras y cocineros en las categorías de platillo dulce, platillo salado y bebidas, tanto en cocina tradicional como de autor. Se espera el registro de más de 150 recetas elaboradas con fresa como ingrediente principal, reafirmando la riqueza culinaria del municipio.

El programa artístico incluirá conciertos gratuitos con agrupaciones como Linares All Stars, Kenny y los Eléctricos, Los Potrillos del Bajío y La Promesa del Bajío. Además, por primera vez se entregará la presea “La Fresa de Oro”, reconocimiento otorgado por la Asociación de Productores de Fresas a los productores más destacados y a una mujer trabajadora del campo. Zamora, Michoacán, participará como municipio invitado, compartiendo su gastronomía y tradiciones.

El evento también impulsará el turismo local con recorridos por el centro histórico, los murales y los campos de cultivo, además de catas y experiencias sensoriales en la Casa de la Cultura. El titular de Economía y Turismo, Humberto Hernández, informó que el festival generará más de 300 empleos temporales, con inclusión de personas con discapacidad. Con estas acciones, Irapuato consolida su liderazgo como destino gastronómico del Bajío y capital del sabor mexicano.