Después de que el Departamento de Transporte de Estados Unidos anunció que se cancelarían 13 rutas aéreas desde México, el viernes la presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con representantes de las aerolíneas mexicanas que se verían afectadas: Aeroméxico, Volaris y VivaAerobús. Este lunes dio detalles de la reunión y confió que, con los argumentos dados por las aerolíneas, se pueda llegar a un acuerdo con Estados Unidos antes de que se cumpla el plazo para la cancelación.
“Las propias aerolíneas mexicanas, pues nos brindaron información de cuánta carga tiene, y cuánta carga tiene también las aerolíneas estadounidenses, a fin de lo que ellos conocen y la información que ellos pueden tener pública siempre de distintas fuentes de información. Nosotros, como lo dije, creo que vamos a llegar a un acuerdo, no creo que lleguemos a esta situación de 14 días que plantearon. Estamos buscando una llamada con el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, con el secretario de Transporte del gobierno de los Estados Unidos y una carta que se va a enviar dando todos los argumentos”.
La presidenta detalló que la sanción que hace el Departamento de Transporte de Estados Unidos a México tiene que ver con una supuesta orientación en México, pero la mandataria refirió que en nuestro país se evita que haya una competencia leal entre las aerolíneas estadounidenses y mexicanas, y que hay libre competencia.
La mandataria adelantó que también se reunirá con las empresas de carga que operan en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles para conocer sus necesidades y su sentir, pues Estados Unidos también se ha quejado de que el gobierno de López Obrador haya movido todos los vuelos de carga del AICM al AIFA.
“Mañana voy a tener una reunión con las empresas de carga que están en el AIFA para conocer si están contentos ahí, si tienen alguna solicitud”.
