La Universidad Autónoma de Yucatán y la empresa Huawei Technologies de México firmaron un contrato de donación mediante el cual se entregarán 70 tabletas a estudiantes de la Unidad Académica de Bachillerato con Interacción Comunitaria, con el propósito de fortalecer la formación académica, reducir la brecha digital y fomentar el interés en la ciencia y la tecnología.
Esta colaboración tiene como objetivo brindar herramientas tecnológicas que fortalezcan el proceso educativo y promuevan el aprendizaje en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
Durante su mensaje, el Rector Carlos Alberto Estrada Pinto expresó su gratitud por la gestión que hizo posible esta donación, además, destacó los vínculos de la UADY con instituciones de China, particularmente a través del Instituto Confucio y la Universidad Sun Yat-Sen, y subrayó la importancia de aprovechar estos lazos para abrir oportunidades académicas y tecnológicas a los jóvenes universitarios.
Finalmente, el vicepresidente de Entorno de Negocios de Huawei México, Eric Liu, explicó que la compañía trabaja en diversas áreas tecnológicas, incluyendo energía digital, nube, inteligencia artificial y soluciones para educación, salud y gobierno, reiterando su compromiso con el desarrollo sostenible y la innovación.
Además, compartió un emotivo mensaje sobre el valor de la educación y la superación, “Cuando era pequeño, en China vivíamos con muchas limitaciones, pero la educación fue la clave para salir adelante. Hoy, gracias a ese esfuerzo, mi país ha transformado su realidad. Espero que ustedes aprovechen estas herramientas para su estudio, para ampliar su visión del mundo y para traer lo mejor del conocimiento global a México”.
