Skip to content

Productores del Soconusco exigen atención ante el abandono del campo chiapaneco

El campo del Soconusco atraviesa una de sus peores crisis en su historia. Cientos de familias productoras de maíz enfrentan un colapso económico debido a la falta de apoyo institucional y al incumplimiento de compromisos por parte de las autoridades, denunció el presidente de la Unión de Ejidos Emiliano Zapata de Tapachula, Raúl Arroyo Alvarado.

El dirigente informó que, hace una semana, la organización campesina envió un llamado urgente de auxilio al Ayuntamiento de Tapachula.

Explicó que la situación crítica se originó por la desatención gubernamental, agravada por la sequía histórica registrada entre el 15 de julio y el 15 de agosto, periodo en el que se perdió la totalidad de la cosecha de maíz en la región.

Lamentó que, pese a las mesas de trabajo sostenidas con la Secretaría de Agricultura y Pesca (SAGyP), encabezada por Marco Antonio Barba, los acuerdos alcanzados no se han cumplido.

Hemos expresado nuestras necesidades, hubo compromisos, pero no se han respetado.

Raúl Arroyo Alvarado / Presidente de la Unión de Ejidos Emiliano Zapata.

Entre las demandas más urgentes destacan la entrega inmediata de semillas para resembrar, dotación de fertilizantes para el próximo ciclo agrícola y la intervención de Protección Civil para emitir una declaratoria de emergencia o desastre, pero no hubo respuesta.

Se nos acabó el tiempo y, por falta de voluntad de las autoridades, quedamos fuera de los apoyos federales y estatales.

Además, la pérdida de la soya cultivo base para la seguridad alimentaria y económica del Soconusco ha profundizado la precariedad de las comunidades rurales.

Según Arroyo Alvarado, la falta de ingresos ya está provocando un aumento en la inseguridad en Tapachula y municipios vecinos.

Ante la falta de soluciones, la representación de la Unión de Ejidos Emiliano Zapata, advirtió que los productores analizan sumarse a las movilizaciones nacionales en protesta por el abandono del campo mexicano.