En un esfuerzo por fortalecer la seguridad pública y prevenir el delito en tiempo real, autoridades estatales presentaron el proyecto “Escudo Olmeca”, una estrategia integral que incorpora inteligencia artificial, videovigilancia avanzada y coordinación intermunicipal para mejorar la respuesta ante situaciones de riesgo.
El gobernador de tabasco Javier May Rodríguez indicó que el Escudo Olmeca contempla la instalación de más cámaras de vigilancia, una mayor capacidad de coordinación entre corporaciones de seguridad y mejores tiempos de respuesta. Aunque el proyecto tiene como punto de partida la ciudad de Villahermosa, su alcance se extenderá a diversos municipios del estado, con el objetivo de acelerar el camino hacia la paz y brindar mayor protección a las familias tabasqueñas.
En el marco del fortalecimiento del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5), se informó que el nuevo sistema basado en inteligencia artificial ya está arrojando resultados positivos. La implementación será progresiva y se prevé que concluya en marzo de 2026, con la inauguración de un nuevo edificio que albergará toda la infraestructura tecnológica del proyecto.
Durante la presentación, se anunció que tres municipios ya están conectados al sistema, y se trabaja para integrar a todos aquellos que cuentan con Centros de Operaciones Municipales (SEDOS). Esta interconexión permitirá anticiparse al delito, ubicar con precisión los focos de riesgo y preparar una mejor reacción y detención por parte de las autoridades.
La inversión destinada para este ambicioso proyecto asciende a 2,500 millones de pesos, lo que representa un compromiso firme del Gobierno del Estado de Tabasco con la seguridad, la innovación tecnológica y el bienestar de su población.
