Skip to content

VIOLENCIA Y TENSIÓN GLOBAL: BRASIL, EE.UU. Y UCRANIA

En menos de 24 horas, más de 132 personas fueron abatidas en Brasil.

Este jueves inició en Río de Janeiro un operativo denominado “Contención” en dos de las favelas más grandes de la ciudad. El objetivo era desarticular a uno de los grupos criminales más poderosos del país, el Comando Vermelho, pero la acción derivó en el enfrentamiento policial más letal en la historia de Brasil.

Vecinos denunciaron que algunos cuerpos fueron hallados decapitados, con las cabezas colgadas de los árboles o con heridas de arma blanca.

El operativo se llevó a cabo pese a que, un día antes, el presidente Lula da Silva había declarado su intención de combatir el crimen organizado sin poner en riesgo la vida de policías ni civiles.

Sin embargo, el balance oficial, dentro de las 132 personas que perdieron la vida: se reporta al menos cuatro policías y tres civiles fallecidos, además de más de 110 detenidos y casi 120 fusiles decomisados.

El gobernador conservador Cláudio Castro calificó la operación como un “éxito”, argumentando que hubo pocas víctimas inocentes.

En medio de la creciente violencia en Latinoamérica, el presidente de Estados Unidos dejó tensión en el aire ante la pregunta de una periodista sobre si su gobierno reanudaría las pruebas de detonaciones nucleares subterráneas.

“Lo haremos, como los otros países lo están haciendo”, expresó.

En medio de los diversos problemas que enfrenta Estados Unidos, también ocurrieron hechos inesperados en el aire.

Una avioneta se estrelló este viernes en un barrio residencial cercano al aeropuerto, en el estado de Nueva York. Según medios locales, el piloto perdió la vida y un pasajero resultó herido, siendo trasladado a un hospital.

Mientras tanto, y en contraste con los sucesos trágicos ocurridos en territorio estadounidense, el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, aseguró este viernes que las constantes agresiones de Estados Unidos hacia Venezuela están motivadas por el interés en los recursos del país sudamericano.

La ONU no se quedó callada ante estos sucesos. Este viernes, la organización acusó a Estados Unidos de violar el derecho internacional por los bombardeos realizados en el Caribe.

En el marco de estas declaraciones, el presidente Donald Trump dejó en claro que no busca llevar a cabo ataques contra Venezuela.

Quienes sí tienen previsto atacar son las fuerzas ucranianas. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anunció este viernes operaciones de largo alcance contra territorio ruso.

Sin embargo, la semana no solo estuvo marcada por hechos trágicos: la tecnología también nos arrancó algunas sonrisas. Un robot de cuatro patas, similar a un perro, fue captado paseando a un peludo de verdad.