El 2° Encuentro de procuración de fondos y alianzas abrirá con la conferencia magistral El arte de inspirar donantes.
Con el objetivo de cimentar la cooperación entre donantes, instituciones y especialistas vinculados con el patrimonio cultural, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) llevará a cabo el 2° Encuentro de procuración de fondos y alianzas: “Caleidoscopio de oportunidades”, el 3 de noviembre de 2025, en el Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec.
Representantes de fundaciones, entidades gubernamentales y donantes, vinculados con la investigación, conservación y difusión de acervos y espacios, participarán en sesiones prácticas y establecerán diálogos estratégicos en torno a mecanismos de financiamiento, estructuras de colaboración y experiencias en la materia.
“Caleidoscopio de oportunidades” es organizado por la Unidad de Procuración de Fondos y Alianzas Estratégicas de la Secretaría Técnica del INAH, la cual apoya, asesora y acompaña en los procesos a distintas áreas del instituto, cuyos proyectos requieren financiamiento, para alcanzar sus metas en el cuidado de sitios y expresiones culturales.
Desde su creación, la unidad ha logrado tejer colaboraciones con las embajadas de España, Estados Unidos, Francia, China y Suiza en México, bajo un esquema que considera el reconocimiento de la diversidad cultural y natural, como elemento indispensable del desarrollo sostenible. Esta relación ha permitido garantizar, por ejemplo, la preservación de monumentos icónicos de nuestra historia, para el conocimiento y disfrute de generaciones futuras.
El 2° Encuentro de procuración de fondos y alianzas abrirá con la conferencia magistral El arte de inspirar donantes, a cargo de la directora general de la Asociación a Favor de lo Mejor e integrante del Comité Ejecutivo del Patronato del Instituto Nacional de Antropología e Historia AC, Gabriela Delgado Flores.
Los participantes, entre ellos representantes de Bank of America, Compromiso Social Banamex, la plataforma de fondeo colectivo Fondify, PVBLIC Foundation, la World Monuments Fund, así como de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el propio INAH, compartirán sus experiencias mediante un networking, que les permitirá colaborar y establecer relaciones para beneficio mutuo.
Con la organización de este evento, la Unidad de Procuración de Fondos y Alianzas Estratégicas refrenda el compromiso del INAH para buscar esquemas que, de la mano de entidades y organizaciones y, de manera ética, transparente y comprometida, contribuyan al desarrollo de iniciativas de protección, conservación, estudio y divulgación del patrimonio cultural mexicano.
