En Tapachula, la falta de atención a los espacios públicos llevó a vecinos del fraccionamiento Cafetales tomar la iniciativa y buscar soluciones para embellecer su parque.
La Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SEDURBE) no respondió a sus solicitudes de apoyo, lo que motivó a los integrantes del comité a organizarse y colaborar como colonia, coordinación con el colegio “Mano Amiga” para limpiar y pintar el parque del fraccionamiento.
“Desgraciadamente, nuestros parques han estado muy abandonados, lo que provocado vandalismo y un ambiente inseguro. Las familias ya no pueden disfrutar de estos espacios”.
Eunice Gutiérrez / representante del comité del polígono cuatro cafetales.

La preocupación de los vecinos es que el espacio era inseguro y hasta un foco de contaminación por toda la basura que llegaban a tirar.
Primero los vecinos iniciaron labores de limpieza, recogiendo desechos y promoviendo el uso responsable de las instalaciones, luego, pidieron la colaboración de la escuela Mano Amiga.
La colaboración con la escuela Mano Amiga ha sido crucial en este esfuerzo. Los alumnos están aquí apoyándonos a limpiar y pintar. Queremos que el parque vuelva a ser un lugar digno, donde nuestros jóvenes puedan practicar deportes y actividades recreativas”.
Eduardo Romay, un estudiante del colegio, destacó el impacto positivo de esta experiencia en su formación personal.
“Creo que estos actos de caridad y bondad son fundamentales. Nos enseñan a cuidar nuestro entorno y a valorar lo que tenemos”.
Eduardo Romay / Estudiante de Colegio Mano Amiga.
Además, instó a otros jóvenes a cuidar el espacio, pues, no es solo venir a jugar, también se debe cuidar de no tirar basura y cuidar las instalaciones.
El esfuerzo fue iniciado por colonos y estudiantes, pero necesitan la participación de las autoridades locales este caso de SEDURBE, para reinstalar algunos juegos, componer la malla de la cancha y podar algunos árboles.
